Para conseguirlo tenemos dos opciones:
- Encontrar trabajo en Perú:
La opción más común, encontrando un trabajo en Perú, así podríamos realizar el cambio de calidad migratoria de turista a trabajador residente, una vez tengamos nuestra visa de trabajador residente podremos solicitar el carnet de extranjería.
- Casarnos con un peruano/a:
Esta opción es cuando nos casamos con un peruano/a y podríamos así cambiar nuestra calidad migratoria de turista a familiar residente.

PERMISO ESPECIAL PARA FIRMAR CONTRATOS EN PERÚ
Cuando llegamos a Perú entramos con la visa de turista, una vez allí, antes de encontrar trabajo, lo primero que necesitamos es obtener un permiso especial para poder firmar contratos y así poder firmar el contrato de trabajo con la empresa en la que vayamos a trabajar.
Para obtener este permiso tienes que ir a la DIGEMIN (la Superintendencia Nacional de Migraciones, situada en el distrito de Breña, en la calle España número 734) y allí presentar la siguiente documentación:
Formulario F-004 .Pagar en el Banco de la Nación por el derecho de trámite, son 16.00 soles.
Pasaporte en vigor original.
Tarjeta Andina de Migración (TAM), te la la dan en el avión cuando viajas a Perú.
No hace falta pedir cita previa.
CARNET DE EXTRANJERÍA EN PERÚ: CAMBIO DE CALIDAD MIGRATORIA DE TURISTA TRABAJADOR RESIDENTE.
Con nuestro permiso para firmar contratos ahora solo nos queda buscar un trabajo en Perú, esta es la parte más difícil de todas y en la que más empeño tenemos que poner.
Cuando encuentras empleo y firmas el contrato de trabajo, tiene que ser de al menos 1 año o indeterminado, sin periodo de pruebas, hay dos opciones: que la empresa se encargue de realizarte el papeleo para obtener tu visa de trabajador residente o que te tengas que encargar tú (lo más habitual).
Hay dos etapas:
Primera: la empresa tiene que presentar el contrato ante el Ministerio de trabajo para que lo firme y se pueda registrar.
Segunda: para obtener tu visa de trabajador residente necesitas presentar en la Superintendencia Nacional de Migraciones (Dirección: España 734, Breña, Perú Teléfono:+51 1 2001000) lo siguiente:

La ficha RUC de la empresa que te ha contratado, tiene que estar en situación de ACTIVO y HABIDO, es decir, que la empresa tiene que estar funcionando.
Ahora tenemos que conseguir la Ficha de Canje Internacional de INTERPOL, cuando entregues todo esto, en la DIGEMIN, el día que te han dado la cita, te van a entregar un justificante, este justificante te sirve para ir al día siguiente a la INTERPOL (Dirección: Av. Manuel Olguín s/n cuadra 6 (Comisaria de Monterrico), Surco Teléfono:+51 1 2790382) y poder solicitar allí la Ficha de Canje Internacional de INTERPOL, para ello necesitamos:
Formulario F-004 .
El horario de la INTERPOL es de 08:00 a 13:00 y solo dan 70 citas al día por lo que se recomienda ir temprano.
Después de entregar todo esto y pasados unos 5 o 6 días vas a poder ir a recoger tu FICHA de Canje Internacional en el mismo lugar donde la entregaste, ese mismo día que te la dan la llevas a la DIGMEN y desde ese momento tardan unas cuatro semanas hasta que puedas ir a por tu carnet de extranjería peruano (en esta web puedes ver el estado de tu trámite).
CARNET DE EXTRANJERÍA PERUANO: RECOGIDA E INSCRIPCIÓN

Ahora tienes que ir a por tu carnet de extranjería a la DIGEMIN y vas a necesitar lo siguiente para que te lo entreguen:
Formulario F-007-A relleno
En este momento te entregan un justificante y tienes que ir a otra ventanilla, esperar a que te llamen para hacerte una foto y en ese momento te entregan y ya tienes tu carnet de extranjería en Perú.
¡Y POR FIN lo conseguiste! Bueno…al año siguiente tienes que volver a renovarlo, pero aunque tienes que volver a pagar unos cuantos Soles el trámite es mucho más sencillo.
Señores y señoras, he creado una fanpage donde iré recopilando los artículos de ayuda que se han subido... ahí podrán encontrarlos en orden.. Si gustan pueden darle like y ponerla en "ver primero" para estar al pendiente de las noticias y/o artículos de ayuda que saldrán...
![]() |
FACEBOOK (CLICK A LA PALABRA) |
0 Comentarios